Descargos por multas de tránsito en CABA ¿Cómo defenderte?
Recibir una multa de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) puede generar dudas sobre su procedencia y cómo impugnarla. A continuación, te explicamos cómo presentar un descargo y en qué casos es procedente.
¿Cuándo se puede hacer un descargo?
Podés presentar un descargo si considerás que la multa es errónea o injusta, por ejemplo, en los siguientes casos:
- Error en los datos: Si la multa tiene datos incorrectos sobre el vehículo o el conductor.
- Falta de notificación: Si nunca recibiste la notificación y te enteraste de la multa mucho después.
- Prueba en contrario: Si tenés pruebas de que la infracción no ocurrió o que hay un error en el sistema.
- Circunstancias excepcionales: Casos en los que se justifica la infracción (ejemplo: una urgencia médica).
- Deficiencia en la señalización: Si la infracción fue por estacionamiento indebido y no había señalización clara.
¿Cómo presentar un descargo?
Existen dos formas de gestionar un descargo en CABA:
1. A través de Boti (WhatsApp)
Podés resolver tus infracciones de tránsito de forma virtual a través de Boti, el asistente virtual de la Ciudad, enviando un mensaje por WhatsApp al +54 9 11-5050-0147, de lunes a viernes de 8 a 19.30 hs. Tené en cuenta que, si elegís hacer un descargo ante un controlador de faltas, perdés el beneficio del 50% de descuento de pago voluntario.
Documentación necesaria:
Foto digital de ambos lados del DNI.
Cédula verde, azul o rosa, o título de propiedad del automotor.
Este trámite puede realizarlo el titular del vehículo, el identificado en el acta de infracción o quien posea la Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir (cédula azul) correspondiente.
2. De forma presencial en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI)
Si preferís realizar el trámite en persona, debés acercarte a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) de la Ciudad, ubicada en Av. Regimiento De Patricios 65, de lunes a viernes de 8 a 19:30 hs.
Procedimiento:
Presentate en la DGAI con tu DNI y la documentación del vehículo.
Solicitá una audiencia con un controlador de faltas para exponer tu descargo.
Pago voluntario: Si abonás la multa dentro de los primeros 40 días desde que fuiste notificado, podés acceder a un 50% de descuento. Sin embargo, al realizar un descargo con un controlador, se pierde este beneficio.
Resolución del descargo: La resolución del controlador administrativo de faltas concluye la vía administrativa, no existiendo contra ella recursos de ningún tipo en esa sede.
¿Qué pasa si el descargo es rechazado?
Si el controlador rechaza el descargo, la multa deberá ser abonada. Sin embargo, en algunos casos se puede apelar la decisión ante la Justicia de Faltas de CABA.
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!