ACCIDENTES IN ITINERE (CAMINO AL TRABAJO, O DE REGRESO A CASA)

ACCIDENTES IN ITINERE (CAMINO AL TRABAJO, O DE REGRESO A CASA)

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE IN ITINERE?

Los accidentes in itinere (del latin “itinere”: “en curso”) se encuentran definidos en el artículo sexto de la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557) como: “todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo”.

Ejemplo 1: El trabajador, luego de salir de su casa y llegando al trabajo, sufre un robo con herida de arma blanca, con cortes en el brazo.

Ejemplo 2: El trabajador, volviendo a su hogar al completar su jornada de trabajo, tropieza en la vereda y cae sufriendo una fractura de rodilla.

Como se puede apreciar, se trata de todo accidente sufrido por el trabajador en el trayecto entre el hogar y el trabajo, ya sea yendo o volviendo del mismo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.

Al igual que los accidentes ocurridos dentro de las instalaciones del empleador, los accidentes “in itinere” se encuentran amparados por la Ley de Riesgos de Trabajo. Es decir, que su ART deberá cubrir las prestaciones médicas y salariales hasta el alta definitiva y si quedaran secuelas en su salud deberá ser indemnizado conforme la normativa vigente.

Las controversias más comunes que se deben a las indemnizaciónes insignificantes que ofrecen las ART durante el trámite ante la SRT. El objetivo de este procedimiento previo a todo reclamo judicial es el de cerrar los reclamos por la mínima indemnización posible en perjuicio de los trabajadores. Una clara muestra de ello es que el financiamiento de la Superintendencia proviene de las propias ART. De este modo, la objetividad e independencia de los funcionarios de la Superintendencia se ve severamente comprometida, ya que son las ART las que aportan los fondos para pagar los sueldos de estos funcionarios.

¿Como cobro mi indemnización?

Frente a estos abusos constantes, nuestro Estudio integrado por abogados especializados y profesionales médicos de excelencia le brindan la asistencia legal y médica necesaria para que conozca a fondo sus derechos y los haga valer. Nuestro respaldo y asesoramiento personalizado durante todo el trámite de reclamo ante la SRT le darán acceso a la máxima indemnización y a la mejor atención médica. Consultenos sin compromiso AQUÍ.

Respecto de la indemnización que le corresponde en caso de accidente la misma puede calcularla AQUÍ. Le recordamos que este cálculo es orientativo y que estamos a disposición para cualquier consulta.

ATENDEMOS SU RECLAMO SIN GASTOS NI ADELANTOS. BRINDAMOS ATENCIÓN PERSONALIZADA.

EL RECLAMO ES A SU A.R.T, NO A SU EMPLEADOR

PONEMOS A SU DISPOSICIÓN NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES MÉDICOS PARA EVALUAR LA GRAVEDAD DE SU LESIÓN.

NO AGUARDE A TENER EL ALTA MÉDICA. INICIAMOS SU RECLAMO EN FORMA INMEDIATA.

EL PLAZO DE RECLAMO ES DE 2 AÑOS. NO PIERDA SU TIEMPO.

ATENCIÓN MÉDICA

Por obligación legal la ART debe brindarle la atención médica adecuada. Dicha cobertura incluye gastos de farmacia, prótesis y ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional y servicio funerario. Asimismo deberá cubrir los traslados necesarios para su rehabilitación.

PAGO DE SALARIO

Como compensación por su imposibilidad de trabajar la ART debe cubrir la suma correspondiente a su salario. Si su salario estuviera integrado por conceptos variables, le corresponderá el cobro de un promedio de dicho conceptos tomando como referencia los últimos 6 meses.

INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD

Usted tiene derecho a cobrar una indemnización la cual se determina de acuerdo a su edad, salario y grado de incapacidad. Tenga presente que el procedimiento en la Superintendencia se financia con fondos aportados por las propias ART. Esto afecta severamente la objetividad de los funcionarios de la SRT quienes se encargan de definir la gravedad de su lesión. De esta manera se busca reducir las indemnizaciónes a su mínima expresión. Por esa razón es fundamental contar con la asistencia legal y médica que brinda nuestro Estudio garantizándole a usted la mejor indemnización.

INDEMNIZACIÓN A DERECHOHABIENTES DE TRABAJADOR FALLECIDO

Es posible que el accidente padecido cause el fallecimiento del trabajador. En esos casos nuestra legislación prevé que su cónyuge, hijos y demás herederos que correspondan por ley perciban un importante resarcimiento económico ante tan grave pérdida.

  • NO COBRAMOS GASTOS NI ADELANTOS.
  • ACUERDOS EXPRESS CON ASEGURADORAS.
  • RECLAMO EN FORMA INMEDIATA.

Calculadoras de indemnización