ACCIDENTES COMO PEATÓN

ACCIDENTES COMO PEATÓN

¿Qué derechos tiene un peatón accidentado?

Innumerables campañas de prevención buscan crear una conciencia más amplia en el peatón respecto de los riesgos del tránsito urbano. Lamentablemente la inobservancia de las normas de tránsito junto con la falta de precaución de algunos peatónes dejan un saldo diario de 20 fallecimientos por accidentes viales en nuestro país.

Los peatónes son los usuarios más vulnerables del sistema de tránsito. Ello es así debido a que su tamaño en relación al de un vehículo dificulta su visualización y a que, a diferencia del conductor, no cuentan con la carrocería del vehículo para protegerse. Por otra parte, el uso de telefonía celular y dispositivos electrónicos como tablets o smartphones, ha incrementando significativamente la cantidad de accidentes por las continuas distracciones que provocan.

La legislación Argentina establece que:

  • Todo peatón gozará de prioridad de paso, en la medida en que cruce de forma correcta la calzada por las esquinas o sendas peatónales y con el semáforo a su favor, debiendo el conductor detener la marcha del vehículo en dicha circunstancia.
  • En las vías semaforizadas, aún con luz verde, todo conductor debe permitir la finalización del cruce iniciado por un peatón.
  • Los conductores al aproximarse a la senda peatónal deberán reducir la velocidad; en las bocacalles sin semáforo y cuando sea necesario, deberán detener por completo el vehículo cediendo espontáneamente el paso a los peatónes, para que puedan atravesar la calzada siguiendo su marcha normal.
  • Al realizar un giro para circular por una calzada transversal a la que transitaba el conductor debe respetar la prioridad de paso de los peatónes que atraviesan dicha vía pública por la senda peatónal, deteniendo el vehículo.

Recuerde siempre

Anotar los datos del vehículo que causó el accidente(patente y seguro).

Tomar fotos del vehículo que produjo el accidente y del lugar del hecho.

Solicitar asistencia médica inmediata en su prepaga u obra social.

¿Como cobro mi indemnización?

Respecto de la indemnización que le corresponde en caso de accidente la misma puede calcularla AQUÍ. Tenga presente que este cálculo es orientativo y que estamos a disposición para cualquier consulta.

Es habitual que la aseguradora del tercero se ponga en contacto a través de algún empleado o liquidador para hacerle preguntas o pedirle documentación. La función de estas personas es pagarle a usted lo menos posible bajo la apariencia de querer ayudarlo. Es por ello que usted nunca debe responder las consultas que le realicen ni enviar documentación . La información que usted brinde podría ser utilizada en su contra para rechazar el siniestro o reducir sensiblemente la indemnización.

Por esa razón es de vital importancia que usted se asesore con profesionales que le brinden la asistencia legal y médica necesaria para que conozca a fondo sus derechos y los haga valer. Nuestro equipo de abogados especializados y profesionales médicos le brindarán respaldo y asesoramiento personalizado durante todo el reclamo obteniendo la máxima indemnización posible. Consultenos sin compromiso AQUÍ

  • NO COBRAMOS GASTOS NI ADELANTOS.
  • ACUERDOS EXPRESS CON ASEGURADORAS.
  • RECLAMO EN FORMA INMEDIATA.

Calculadoras de indemnización