¿Te llegó una carta documento de la ART por tu accidente? Esto es lo que debes hacer.
Recibir una carta documento de la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) puede ser intimidante, pero es crucial que actúes de inmediato y con cuidado para proteger tus derechos como trabajador accidentado. En Estudio Jurídico López Giacomelli te explicamos cómo proceder y por qué es fundamental consultar con un abogado especializado.
¿Qué significa recibir una carta documento de la ART?
Una carta documento de la ART puede tener diferentes propósitos, entre ellos:
- Comunicarte una resolución: Por ejemplo, el alta médica, el cierre de tu tratamiento, la negativa a reconocer un accidente laboral, o la determinación de un porcentaje de incapacidad que consideran definitivo. En general, la ART puede intentar deslindar su responsabilidad o limitar los beneficios que deben otorgarte.
- Solicitarte documentación: Pueden requerirte informes, documentación médica o declaraciones específicas sobre el accidente.
¿Qué pasos debes seguir al recibir una carta documento de la ART?
No respondas de inmediato por tu cuenta: Una respuesta incorrecta o apresurada podría perjudicarte más adelante. Lee cuidadosamente el contenido y, si no entiendes algo, consulta con un abogado especializado antes de responder.
Conserva todos los documentos: Guarda una copia de la carta documento y cualquier comunicación relacionada. También asegúrate de tener toda la documentación de tu accidente laboral, como:
- Certificados médicos.
- Comprobantes de atención en la ART.
- Notas de baja laboral.
- Consulta con un abogado laboralista especializado en ART.
Es fundamental que un abogado analice la carta documento y determine cómo responder. En muchos casos, las ART buscan limitar o evitar pagos justificándose en tecnicismos legales o médicos.
Evalúa tu situación médica y laboral: Si la ART te dio el alta pero sigues sintiendo molestias o consideras que el porcentaje de incapacidad es incorrecto, tu abogado podrá solicitar:
- El reingreso por ART
- Una nueva pericia médica.
- Una revisión judicial del caso.
- Cumple con los plazos legales: Las cartas documento suelen requerir respuestas en plazos muy cortos (generalmente 48 a 72 horas). Por eso, no demores en buscar asesoramiento profesional.
¿Por qué es importante consultar a un abogado?
- Protección de tus derechos: Las ART suelen minimizar la gravedad de las lesiones o incapacidades para reducir sus pagos. Un abogado puede asegurarse de que te indemnicen de manera justa.
- Evitar errores legales: Responder incorrectamente a una carta documento podría perjudicarte si el caso llega a instancias judiciales.
- Acción rápida y efectiva: Los abogados especializados en ART conocen las tácticas de las aseguradoras y pueden contrarrestarlas eficientemente.
¿Qué reclamos puedes realizar contra la ART?
- Revisión de la incapacidad: Si el porcentaje asignado no refleja la realidad de tus secuelas.
- Pago de indemnizaciones: Si te deben compensaciones por incapacidad parcial o total.
- Gastos médicos o de rehabilitación: Si la ART no cubrió tratamientos o rehabilitaciones necesarios.
- Reclamo por mala atención: Si no recibiste el tratamiento adecuado o hubo negligencia en tu atención médica.
Recibir una carta documento de la ART no es un asunto menor, y responder sin asesoramiento adecuado podría llevarte a perder derechos o beneficios. En Estudio Jurídico López Giacomelli, somos expertos en defender los derechos de los trabajadores frente a las ART.
📞 Contactanos para una consulta gratuita
No dejes que la ART limite tus derechos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!