¿Qué pasa si la comisión médica no resuelve mi caso en los plazos establecidos?
Cuando la Comisión Médica no resuelve un caso dentro de los plazos establecidos, esto puede generar frustración y preocupación en el trabajador afectado. A continuación, te explicamos qué pasos puedes seguir en caso de que esto ocurra y qué consecuencias podría tener:
¿Qué establece la ley sobre los plazos?
Según la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557), las Comisiones Médicas tienen plazos establecidos para resolver los casos de los trabajadores. Si no se cumple con esos plazos, esto puede generar un perjuicio para el trabajador que busca una pronta resolución y, en muchos casos, la compensación por los daños sufridos debido a un accidente laboral o una enfermedad profesional.
¿Qué sucede si no se cumplen los plazos?
Si la Comisión Médica no emite una resolución dentro del plazo determinado, el trabajador tiene el derecho de plantear una acción ante el Juzgado de Trabajo respectivo. Este recurso puede ser solicitado para que un juez determine si la demora de la Comisión Médica es procedente y, en su caso, habilite la acción judicial directa salteando la instancia de Comisión Médica.
En caso de que se demore más allá del plazo, también es posible presentar una queja ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que es el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de las normas en materia de riesgos laborales y que tiene facultades para intervenir en caso de incumplimiento de plazos.
¿Qué efectos puede tener esta demora?
La demora en la resolución de un caso puede afectar directamente a la indemnización o las prestaciones que el trabajador tiene derecho a recibir. Esto es especialmente importante si el trabajador necesita el diagnóstico o el dictamen para recibir una compensación económica o atención médica adicional. Si no se cumple el plazo, el trabajador puede verse en una situación de desprotección o vulnerabilidad, ya que la demora podría significar que no reciba la atención o indemnización correspondiente en tiempo y forma.
¿Cómo puedo actuar si mi caso se demora?
Consultar con un abogado especializado: Si estás atravesando una demora en tu caso y no recibes respuestas dentro del plazo establecido, es importante que consultes con un abogado especializado en accidentes laborales o enfermedades profesionales sobre cómo proceder con la impugnación de la demora o cómo presentar un recurso ante el juzgado correspondiente.
Si la Comisión Médica no resuelve tu caso en los plazos establecidos, existen mecanismos legales y administrativos para hacer valer tus derechos. En estos casos, contar con el apoyo de un abogado especializado es clave para proteger tus intereses y asegurarte de que recibas las prestaciones a las que tienes derecho.
En Estudio Jurídico López Giacomelli, nos especializamos en este tipo de reclamos. Si necesitas ayuda para resolver este tipo de situaciones o quieres saber cómo actuar ante una demora en el proceso, te asesoramos para que cobres lo que te corresponde.
📞 Contactanos para una consulta sin cargo.
📍 Oficinas en CABA.
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!