Dolor de cintura a causa del trabajo ¿Qué hacer para cobrar tu indemnización?

En Estudio Jurídico López Giacomelli, recibimos muchas consultas sobre trabajadores que sufren dolores de cintura a causa de su actividad laboral. Este problema es más común de lo que parece y, en muchos casos, puede generar el derecho a una indemnización.

Si sufrís dolor lumbar relacionado con tu trabajo, te explicamos qué hacer para proteger tu salud y reclamar lo que te corresponde.

¿Cuándo el dolor de cintura es una enfermedad laboral?

El dolor de cintura puede derivar en una enfermedad profesional cuando es consecuencia de tareas repetitivas, esfuerzos físicos o malas posturas prolongadas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Levantar peso de forma frecuente.
  • Permanecer muchas horas de pie o sentado sin ergonomía adecuada.
  • Realizar movimientos repetitivos que afecten la zona lumbar.
  • Conducir largas distancias o manejar maquinaria pesada.
  • Trabajos donde es frecuente el dolor de cintura

Este problema afecta a distintos rubros, pero es especialmente común en:

  • Personal de salud (enfermeros, camilleros, cuidadores) que deben mover pacientes o estar de pie muchas horas.
  • Trabajadores de la construcción, quienes manipulan materiales pesados y adoptan posturas exigentes.
  • Choferes y transportistas, debido a la exposición prolongada a vibraciones y malas posturas al manejar.
  • Operarios de fábricas, que realizan tareas repetitivas o trabajan en líneas de producción.
  • Empleados administrativos, por permanecer muchas horas sentados sin una silla ergonómica adecuada.

Si estos factores están presentes en tu trabajo y sufrís dolor lumbar, es posible que la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) deba cubrirte.

Pasos para reclamar tu indemnización

Si tu dolor de cintura está relacionado con tu actividad laboral, seguí estos pasos para reclamar lo que te corresponde:

  • Hacé la denuncia en la ART: Notificá a tu empleador y solicitá atención médica. La ART está obligada a evaluarte y brindarte tratamiento.
  • Guardá pruebas: Pedí copias de los estudios médicos, certificados y cualquier documento que acredite tu dolencia.
  • Consultá con un abogado especializado: Si la ART rechaza el caso o no te ofrece una compensación justa, es fundamental iniciar un reclamo legal.

¿Qué indemnización podés recibir?

Si la lesión es reconocida como enfermedad profesional, podés obtener:

  • Tratamiento médico completo a cargo de la ART.
  • Reintegro de salarios caídos en caso de reposo.
  • Indemnización por incapacidad si el dolor afecta tu capacidad de trabajo.

En Estudio Jurídico López Giacomelli, nos especializamos en este tipo de reclamos. Si sufrís dolor de cintura por tu trabajo, consultanos y te asesoramos para que cobres lo que te corresponde.

📞 Contactanos para una consulta sin cargo.
📍 Oficina en CABA.

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Dejar un Comentario

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.

Por favor, ingrese su nombre
Por favor, ingrese un email válido
Por favor, ingrese su comentario