¿Te chocó un patrullero que iba a una urgencia y no te quieren pagar? Qué pasa con tu reclamo
Los accidentes de tránsito con patrulleros generan dudas frecuentes: ¿tienen siempre prioridad? ¿pueden exceder las normas de tránsito? ¿qué pasa si me chocan en esas circunstancias?
La prioridad de los patrulleros en emergencia
La ley de tránsito otorga a los vehículos policiales cierta prioridad de paso cuando se encuentran en una urgencia. Para que ese privilegio sea válido, el patrullero debe:
- Circular con sirena y balizas encendidas, para advertir a los demás conductores.
- Respetar un criterio de razonabilidad, sin poner en riesgo desproporcionado a terceros.
Esto significa que, aunque cuenten con prioridad, no están autorizados a provocar un accidente ni a manejar de manera temeraria.
¿Qué pasa en la práctica?
En muchos reclamos, las aseguradoras de estos vehículos argumentan que el patrullero estaba en una urgencia y por eso no deben responder por los daños. Sin embargo:
- Si no iban con sirena ni balizas, difícilmente pueda justificarse un trato especial.
- Si hubo exceso de velocidad o maniobras riesgosas, la responsabilidad podría existir de todas formas.
Puede suceder asimismo que la supuesta urgencia no existía o no este acreditada.
Cómo reclamar en estos casos
Estos choques son más complejos que los habituales. Allí la intervención de un abogado es clave para:
- Verificar si el uso de la prioridad fue correcto o abusivo.
- Evitar que el argumento de la “urgencia” sirva de excusa para no pagar.
- Exigir indemnizaciones completas por daños materiales y lesiones.
En Estudio Jurídico López Giacomelli representamos a diario a víctimas de accidentes de tránsito, incluso cuando el otro vehículo es un patrullero en servicio. Sabemos cómo encarar estos reclamos para que no se utilicen excusas injustificadas y consigas la indemnización que te corresponde.
📞 Consultanos sin cargo.
📍 Oficinas en CABA.