Prescripción: ¿Cuanto tiempo tengo para reclamar al seguro del que me chocó?

En Argentina, si sufriste un accidente de tránsito por culpa de un tercero y queres reclamar los daños y perjuicios, existe un plazo legal para ello. Pasado ese tiempo, se pierde el derecho a reclamar por prescripción de la acción. Esto significa que si alguien te chocó y queres reclamar a su seguro el tiempo es limitado. Como contrapartida, si tuviste un accidente y no hiciste el reclamo estas a tiempo de iniciarlo si ese plazo no está vencido. 

¿Cuál es el plazo?

El artículo 2561 del Código Civil y Comercial establece que las acciones civiles por responsabilidad extracontractual prescriben a los tres (3) años. Eso incluye reclamos por choques que causen daños materiales o lesiones.

El plazo normalmente se computa desde la fecha del accidente, aunque—en casos de lesiones que se agravaron o de daños que se hicieron evidentes más tarde—se considera desde que la víctima conoció o pudo conocer el daño y la identidad del responsable.

¿Qué sucede si se vence el plazo?

Si la demanda se presenta fuera de esos 3 años, la persona demandada puede oponer la prescripción como defensa. Si el tribunal la acepta, lo habitual es que la acción sea desestimada por extinción del derecho. Importante: la prescripción no opera de oficio; debe ser invocada por quien se defiende.

¿Cómo se interrumpe la prescripción?

La prescripción puede suspenderse y/o interrumpirse según el caso. Algunos hechos que generan dichos efectos son:

  • Presentar una demanda judicial.
  • Iniciar una mediación prejudicial.
  • Enviar una intimación fehaciente (por ejemplo, carta documento) dirigida al presunto responsable o a su aseguradora.

Mientras al vencer el plazo de suspensión el plazo se retoma, la interrupción hace empezar a correr otro plazo de prescripción desde cero.

Aspectos prácticos que conviene saber

No confíes en “tiempo de sobra”: aunque el tope sea de 3 años, la demora dificulta reunir pruebas, ubicar testigos o conseguir documentación (peritajes, partes médicos, registros de tránsito).

Asimismo si pasaron 2 años y 11 meses por ejemplo y todavia no iniciaste tu reclamo estas a tiempo de hacerlo.

Las acciones penales y civiles son paralelas: la existencia de una causa penal no suspende automáticamente la prescripción civil, por lo que conviene coordinar ambas vías con asesoramiento legal.

Consejo útil

Si sufriste un choque y pensás reclamar, actuá con rapidez: una intimación formal o iniciar la mediación puede ser suficiente para interrumpir la prescripción y preservar tu derecho.

En Estudio López Giacomelli representamos a víctimas y a conductores en reclamos por accidentes de tránsito contando con amplia trayectoria. Sabemos cómo preservar pruebas, calcular plazos y actuar para que la prescripción no juegue en tu contra.

Consultanos sin cargo.

Te ayudamos a hacer valer tus derechos.

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Dejar un Comentario

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.

Por favor, ingrese su nombre
Por favor, ingrese un email válido
Por favor, ingrese su comentario